ENTREVISTA: La visión china de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad impulsa búsqueda global de igualdad, afirma expresidente ecuatoriano

2024-06-21 14:58:44 Fuente: Agencia de Noticias Xinhua Texto : Elena Chuquimarca

Imagen cedida por el Equipo de Prensa de Guillermo Lasso del 11 de junio de 2024 del expresidente ecuatoriano, Guillermo Lasso (i), hablando durante una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Xinhua, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. La propuesta china de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad alienta el esfuerzo de todas las naciones por lograr un mundo de paz y de igualdad, afirmó Lasso en entrevista exclusiva con Xinhua. (Xinhua/Equipo de Prensa de Guillermo Lasso)

QUITO, 19 jun (Xinhua) -- La propuesta china de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad alienta el esfuerzo de todas las naciones por lograr un mundo de paz y de igualdad, afirmó el expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en entrevista exclusiva con Xinhua.

"Futuro compartido es un esfuerzo de todas las naciones del mundo para luchar por la libertad, luchar por la paz, luchar por la búsqueda de la igualdad de todos los habitantes del planeta y luchar por objetivos y metas específicas, como la sostenibilidad económica y la lucha contra el cambio climático", dijo Lasso.

El exmandatario, que gobernó Ecuador entre 2021 y 2023, elogió la visión del presidente chino, Xi Jinping, así como las propuestas globales de China que van en pos de la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

Indicó que estas iniciativas propician el desarrollo común para afrontar los diversos desafíos globales.

"Es una gran oportunidad para que el mundo logre su desarrollo económico en paz y en tranquilidad sobre la base de un diálogo permanente, no solo de las grandes potencias, sino de potencias económicas como China, con todos los países de América Latina", apuntó.

"Creo que el principal desafío de América Latina es la lucha contra la pobreza y yo creo que China puede ayudar a superarla, como ya lo ha hecho con Ecuador con la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC)", complementó.

En esa línea, Lasso sostuvo que el multilateralismo es un eje fundamental en el panorama económico y comercial mundial actual, al señalar que es un "desafío común" de todas las naciones del mundo para luchar contra la desigualdad, lograr una economía sostenible y tener sociedades en paz que buscan su prosperidad.

El exmandatario destacó, asimismo, las buenas relaciones de cooperación entre China y América Latina, incluido Ecuador, en el marco de la celebración este año del décimo aniversario del establecimiento del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Evaluó como "muy positivos" los logros alcanzados en la cooperación entre China y América Latina en diversos campos durante estos diez años.

En lo que respecta a Ecuador, el exmandatario dijo que ha existido una relación "muy virtuosa" con China en materia sanitaria, comercial, financiera y en otros campos.

"Han ayudado al Ecuador a poder seguir avanzando en este objetivo de una sociedad más inclusiva, en una sociedad más igualitaria y en una sociedad que pueda luchar contra la pobreza, que es lo que requiere no solo Ecuador, sino América Latina", resaltó.

Lasso destacó el interés que concede el presidente chino a la relación de cooperación con Ecuador, al subrayar que su Gobierno logró cumplir metas gracias al apoyo de China, principalmente con la provisión de 18 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, lo que permitió inocular al 53 por ciento de la población ecuatoriana.

Otro de los objetivos cumplidos, añadió, fue la firma de un TLC con China en mayo de 2023, y que entró en vigor el 1 de mayo de 2024.

"No me cabe duda que traerá muchos beneficios para el Ecuador en términos de inversión, en términos de generación de empleo. Yo creo que esa es una generosa oportunidad que China nos brinda, con un mercado de 1.400 millones de consumidores, para un país pequeño como el nuestro, con 18 millones de habitantes. China es una gran oportunidad para toda esa fortaleza que tiene el Ecuador en materia de producción agrícola", señaló.

"China no condiciona políticamente a ninguno de los países con los que coopera económicamente. Y en efecto, yo doy fe, como presidente del Ecuador, de que nunca recibí un condicionamiento político por parte de China", aseguró.

Lasso rememoró su visita oficial a China en febrero de 2022, cuando asistió a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, evento que describió como "maravilloso".

Afirmó que el viaje le dejó "magníficas impresiones" y destacó el encuentro "muy amistoso, muy abierto, muy sincero, muy franco" con el presidente Xi Jinping, con quien dialogó sobre los sombreros de paja toquilla de Ecuador y productos que son muy apreciados en China, como la pitahaya o fruta del dragón.

"El presidente Xi me habló de la pitahaya y de algunos otros productos, en demostración clara de que conocía nuestro país y también tenía claro cuáles eran las metas para China respecto del TLC", expuso.

China ha sido el segundo socio comercial de Ecuador por cuatro años consecutivos, con su comercio bilateral alcanzando los 13.650 millones de dólares en 2023, lo que supone un aumento interanual del 4,7 por ciento, según datos oficiales.

Imagen cedida por el Equipo de Prensa de Guillermo Lasso del 11 de junio de 2024 del expresidente ecuatoriano, Guillermo Lasso (i), hablando durante una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Xinhua, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. La propuesta china de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad alienta el esfuerzo de todas las naciones por lograr un mundo de paz y de igualdad, afirmó Lasso en entrevista exclusiva con Xinhua. (Xinhua/Equipo de Prensa de Guillermo Lasso)

Imagen cedida por el Equipo de Prensa de Guillermo Lasso del 11 de junio de 2024 del expresidente ecuatoriano, Guillermo Lasso (i), hablando durante una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Xinhua, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. La propuesta china de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad alienta el esfuerzo de todas las naciones por lograr un mundo de paz y de igualdad, afirmó Lasso en entrevista exclusiva con Xinhua. (Xinhua/Equipo de Prensa de Guillermo Lasso)

Imagen cedida por el Equipo de Prensa de Guillermo Lasso del 11 de junio de 2024 del expresidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, hablando durante una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Xinhua, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. La propuesta china de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad alienta el esfuerzo de todas las naciones por lograr un mundo de paz y de igualdad, afirmó Lasso en entrevista exclusiva con Xinhua. (Xinhua/Equipo de Prensa de Guillermo Lasso)

Edición: Lu Jiaqi