"Un mundo de cómics" celebra arte y literatura de China y España

2024-06-28 10:37:09 Fuente: Agencia de Noticias Xinhua

MADRID, 27 jun (Xinhua) -- Prominentes ilustradores y escritores de China y España se reunieron hoy jueves en la ciudad española de Barcelona (noreste) para celebrar el arte y la literatura de las historietas de ambos países.

El evento, denominado "Un mundo de cómics cercano a la literatura y la ilustración china y española", se celebró en el Espacio Sol de la Estación del Norte de la ciudad.

Los artistas de cómic chinos Xiao Lin Manga y Nie Jun, así como el escritor Cai Jun, compartieron sus pensamientos, métodos y experiencias en una mesa redonda con dibujantes, escritores, expertos y editores de historietas españoles.

"Los cómics son muy poderosos, son un lenguaje que no tiene fronteras, por lo que creo que lo más importante en este tipo de intercambios es que la gente pueda aprender sobre los pensamientos de los demás a través de los cómics", dijo Nie a Xinhua.

El ilustrador chino señaló que si bien las historietas occidentales son muy populares entre los jóvenes en China, la demanda de cómics chinos en Europa está aumentando y, por ejemplo, su obra ya ha sido publicada en Francia y próximamente en Dinamarca.

El escritor español Munir Hachemi, que da clases en la Universidad de Pekín de la capital china, Beijing, consideró que los cómics son ideales para mostrar lo diferente que es la cultura contemporánea china de ideas preconcebidas obsoletas que a menudo persisten en la sociedad occidental.

"Los cómics pueden llegar a los jóvenes, lo cual es (...) importante y poderoso (...), y el hecho de que no haya un cómic tradicional chino, hace que sean buenos para transmitir la cultura contemporánea china", resaltó a Xinhua.

El evento sirvió también como inauguración de la exposición del mismo nombre que, hasta el 27 de julio presentará unas 200 obras de artistas del cómic de España, China y otras partes del mundo.

"Un mudo de cómics" es una de varias actividades que forman parte de la iniciativa "Conozca China" creada por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China.

"De hecho, hoy en día la cultura asiática está mucho más presente en Europa que antes, en la comida, en la moda, en la música, en la literatura, en todo", afirmó a Xinhua el dibujante de cómics español Igor Sarralde.

Edición: Lu Jiaqi