Universidad argentina celebra evento de intercambios musicales y culturales entre China y Argentina

2024-06-28 10:36:02 Fuente: Agencia de Noticias Xinhua

Imagen del 26 de junio de 2024 de los bailarines, Candela Salaza (d), y Pol Margarit (i), realizando la interpretación de una vidala durante el evento titulado Diálogo sin fronteras entre Argentina y China: cultura, arte y armonía, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La UNA de Argentina celebró el miércoles por primera vez un evento centrado en los intercambios musicales y culturales entre China y Argentina, que contó con la presencia del académico Wang Jingyuan, quien con su interpretación vocal de canciones identitarias de ambas culturas cautivó profundamente a los asistentes. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 26 jun (Xinhua) -- La Universidad Nacional de las Artes (UNA) de Argentina celebró hoy miércoles por primera vez un evento centrado en los intercambios musicales y culturales entre China y Argentina, que contó con la presencia del académico Wang Jingyuan, quien con su interpretación vocal de canciones identitarias de ambas culturas cautivó profundamente a los asistentes.

Durante su presentación en el evento, titulado Diálogo sin fronteras entre Argentina y China: cultura, arte y armonía, Wang, miembro del Conservatorio de Música de Beijing, manifestó la importancia de este evento y deseó que "la amistad entre China y Argentina pueda profundizarse a través de la música".

"Siendo investigador del tango, me gusta mucho la cultura del tango y la de Argentina, tengo la voluntad de dedicarme al intercambio y al diálogo musical y artístico entre China y Argentina", agregó.

La cita comprendió las presentaciones de Wang junto a la pianista Sabrina Künig, el guitarrista Bruno Ventura, los bailarines Candela Salaza y Pol Margarit y los bailarines de tango Lucía Díaz Colodrero y Froyamel Corro, de la UNA.

Wang y Künig abrieron con la emotiva canción china 'Enséñame a extrañarla', seguidos por una enérgica muestra de danza de Salaza y Margarit.

Posteriormente, el programa incluyó dos tangos argentinos clásicos llamados "El último café" y "El día que me quieras" interpretados por Wang, junto con una última pieza musical china titulada "Canción del pueblo Yue".

Como última actividad, se llevó a cabo una muestra de baile de tango a cargo de Colodrero y Corro, quienes también impartieron clases de este tradicional género a los asistentes.

Por su parte, Daniela Perrotta, secretaria de desarrollo y vinculación institucional de la UNA, aseguró que hay una importancia fundamental que va más allá de los intercambios en formación técnica artística entre China y Argentina.

Desde el ámbito académico, Perrotta aseveró que hay interés y capacidad para promover la investigación conjunta, así como la producción y el desarrollo de industrias culturales, entre otros aspectos.

"Nuestro objetivo implica facilitar intercambios desde la perspectiva de la creación artística y las actividades culturales, promoviendo el mutuo conocimiento, la amistad, la formación y las alianzas en el campo cultural entre China y Argentina, principalmente porque compartimos numerosos puntos en común", expresó.

Imagen del 26 de junio de 2024 del artista y académico chino, Wang Jingyuan, interpretando la canción china 'Enséñame a extrañarla' durante el evento titulado Diálogo sin fronteras entre Argentina y China: cultura, arte y armonía, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La UNA de Argentina celebró el miércoles por primera vez un evento centrado en los intercambios musicales y culturales entre China y Argentina, que contó con la presencia del académico Wang Jingyuan, quien con su interpretación vocal de canciones identitarias de ambas culturas cautivó profundamente a los asistentes. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 26 de junio de 2024 de los bailarines de tango, Lucía Díaz Colodrero (c-i) y Froyamel Corro (c-d), brindando una clase de tango durante el evento titulado Diálogo sin fronteras entre Argentina y China: cultura, arte y armonía, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La UNA de Argentina celebró el miércoles por primera vez un evento centrado en los intercambios musicales y culturales entre China y Argentina, que contó con la presencia del académico Wang Jingyuan, quien con su interpretación vocal de canciones identitarias de ambas culturas cautivó profundamente a los asistentes. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 26 de junio de 2024 de la pianista, Sabrina Künig, realizando una interpretación en piano durante el evento titulado Diálogo sin fronteras entre Argentina y China: cultura, arte y armonía, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La UNA de Argentina celebró el miércoles por primera vez un evento centrado en los intercambios musicales y culturales entre China y Argentina, que contó con la presencia del académico Wang Jingyuan, quien con su interpretación vocal de canciones identitarias de ambas culturas cautivó profundamente a los asistentes. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 26 de junio de 2024 del artista y académico chino, Wang Jingyuan (d), cantando el tango "El día que me quieras" acompañado por el guitarrista, Bruno Ventura (i), durante el evento titulado Diálogo sin fronteras entre Argentina y China: cultura, arte y armonía, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La UNA de Argentina celebró el miércoles por primera vez un evento centrado en los intercambios musicales y culturales entre China y Argentina, que contó con la presencia del académico Wang Jingyuan, quien con su interpretación vocal de canciones identitarias de ambas culturas cautivó profundamente a los asistentes. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 26 de junio de 2024 de Daniela Perrotta, secretaria de desarrollo y vinculación institucional de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), hablando durante el evento titulado Diálogo sin fronteras entre Argentina y China: cultura, arte y armonía, en la UNA, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La UNA de Argentina celebró el miércoles por primera vez un evento centrado en los intercambios musicales y culturales entre China y Argentina, que contó con la presencia del académico Wang Jingyuan, quien con su interpretación vocal de canciones identitarias de ambas culturas cautivó profundamente a los asistentes. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 26 de junio de 2024 del artista y académico chino, Wang Jingyuan, cantando el tango "El último café" durante el evento titulado Diálogo sin fronteras entre Argentina y China: cultura, arte y armonía, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La UNA de Argentina celebró el miércoles por primera vez un evento centrado en los intercambios musicales y culturales entre China y Argentina, que contó con la presencia del académico Wang Jingyuan, quien con su interpretación vocal de canciones identitarias de ambas culturas cautivó profundamente a los asistentes. (Xinhua/Martín Zabala)

Edición: Lu Jiaqi