Maquinarias chinas parten hacia Nicaragua en envío directo para proyecto de aeropuerto

2024-06-19 10:37:00 Fuente: Agencia de Noticias Xinhua

TIANJIN, 18 jun (Xinhua) -- Un buque portacontenedores, cargado de acero, equipos y maquinarias para construir un nuevo aeropuerto internacional en Nicaragua, zarpó el domingo de la ciudad septentrional china de Tianjin rumbo al puerto de Corinto, Nicaragua.

Bajo el nuevo servicio de transporte marítimo directo entre el principal puerto del norte de China y la nación centroamericana, el buque Sunny Fortune atravesará el océano Pacífico y llegará directamente al puerto de Corinto, tras cerca de un mes de travesía. El viaje resulta mucho más eficiente y conveniente en comparación con las rutas anteriores con múltiples paradas.

La embarcación transporta equipos y maquinarias para la construcción de un nuevo aeródromo en Nicaragua, el Aeropuerto Internacional de Punta Huete, un proyecto construido por la compañía China CAMC Engineering, con una inversión total de unos 3.590 millones de yuanes (unos 490 millones de dólares) por contrato.

"Hoy es un día histórico para Nicaragua. Es histórico porque es la primera vez que abrimos una ruta marítima entre los dos países", declaró Michael Campbell, embajador de Nicaragua en China.

El diplomático aseguró que la ruta implica vínculos más estrechos con China y destacó los beneficios mutuos y los esfuerzos conjuntos por contribuir al desarrollo económico global.

Ubicada en el centro de las Américas, Nicaragua posee el potencial para convertirse en un nodo regional. Sin embargo, las deficiencias en las infraestructuras del país han planteado retos de larga data para el desarrollo local.

Nicaragua y China restablecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 2021 y el país centroamericano se unió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta en enero de 2022.

Asimismo, el 1 de enero de este año, entró en vigor un tratado de libre comercio bilateral. Dado que ahora cerca del 60 por ciento de los productos nicaragüenses entran a China libres de impuestos, el país asiático ha pasado a ser el segundo mayor socio comercial de Nicaragua.

"Seguiremos trabajando duro para garantizar que los productos nicaragüenses puedan estar disponibles para el pueblo chino y también para hacer llegar los productos de China a Nicaragua y el resto de Centroamérica", aseguró Campbell.

Edición: Lu Jiaqi