Multinacional china SPIC inaugura complejo de energía limpia en noreste de Brasil

2024-06-21 14:57:39 Fuente: Agencia de Noticias Xinhua

RÍO DE JANEIRO, 19 jun (Xinhua) -- La multinacional China State Power Investment Corporation (SPIC) inauguró hoy el Complejo Solar de Panati, localizado en el estado de Ceará, noreste de Brasil, con una potencia total instalada de 292 MWp y con capacidad para abastecer a unos 350.000 hogares anualmente.

El proyecto ocupa una superficie total de 800 hectáreas y se encuentra en el municipio de Jaguaretama, a unos 240 kilómetros de Fortaleza, la capital regional. SPIC comparte la propiedad con Recurrent Energy, filial de Canadian Solar.

La planta de generación centralizada está energizada desde diciembre de 2023 e inició su operación comercial con el SIN (Sistema Interconectado Nacional) en enero de este año.

El proyecto cuenta con 446.000 módulos fotovoltaicos bifaciales N-Type de Canadian Solar, además de 4.345 seguidores de Soltec y 1.102 inversores de TBEA.

El factor de capacidad de la planta es de aproximadamente el 35 por ciento. En total, se invirtieron cerca de 1.000 millones de reales en su construcción, que generó 1.400 empleos verdes durante los 12 meses de obras.

"Como empresa de energía limpia más grande del mundo, SPIC se ha comprometido a promover un desarrollo ecológico, innovador e integrado. Una vez que el complejo fotovoltaico de Panati esté conectado a la red con capacidad plena, proporcionará energía limpia a más de 350.000 hogares, reduciendo las emisiones de CO2 en aproximadamente 630.000 toneladas al año, que contribuirá positivamente al combate contra el cambio climático global", afirmó Lin Guixiang, presidente de SPIC Brasil.

La inauguración del nuevo complejo consolida la entrada de SPIC Brasil en el mercado fotovoltaico nacional. Recientemente, la empresa y Recurrent Energy también inauguraron el Complejo Solar Marangatu, en Brasileira (estado de Piauí, noreste).

Según Adriana Waltrick, CEO de SPIC Brasil, cerca del 75 por ciento de la energía asegurada en los dos complejos está comprometida a través de PPA (siglas en inglés de Acuerdos de Compra de Energía) a largo plazo, mientras que el resto de la energía se venderá en el Mercado Libre de Energía.

La cónsul general de China en Recife, Lan Heping, felicitó a la empresa en una carta.

"China concede gran importancia a las nuevas ventajas energéticas del noreste de Brasil, incluido Ceará, y se esfuerza por ampliar la cooperación con la región en áreas de economía verde para lograr conjuntamente el desarrollo sostenible", declaró.

SPIC es una multinacional china que invierte en la generación de energía con especial atención a las fuentes renovables.

El año pasado, la empresa firmó en China un memorando de entendimiento con el Gobierno de Ceará para estudiar la viabilidad técnica de sistemas de generación de energía solar, parques eólicos marinos y la producción de hidrógeno verde y azul en la región metropolitana de Fortaleza.

Edición: Lu Jiaqi