Enfoque de China: Nuevas facilidades para viajes buscan satisfacer demanda china de turismo en el extranjero

2024-05-21 14:21:09 Fuente: Agencia de Noticias Xinhua

BEIJING, 20 may (Xinhua) -- Xiao Ying y su esposo se embarcaron a principios de abril en un vuelo de Beijing a Ginebra, para celebrar su luna de miel en las pintorescas ciudades de Suiza.

El vuelo, que había sido suspendido durante la pandemia de COVID-19, reanudó sus operaciones en febrero de 2023, marcando una importante reactivación del turismo para los viajeros chinos.

"La reanudación del vuelo nos ofreció más opciones de destinos de viaje", de acuerdo con Xiao.

En el primer trimestre de 2024, los turistas de la parte continental de China pasaron un total de 153.723 noches en Suiza, lo que representa un aumento del 92,2 por ciento respecto al mismo período del año pasado, según datos turísticos de Suiza.

"La reanudación de los vuelos entre los dos países contribuye en gran medida al aumento de las llegadas de turistas chinos", según Shi Bang, director de la junta directiva de LOTO Travel Agency AG, con sede en Suiza. "Además, los trámites de visado se han simplificado para los viajeros chinos".

Con el fin de satisfacer la creciente demanda de viajes al extranjero, China ha aumentado la capacidad de vuelos y ha ampliado las políticas de visas favorables para sus ciudadanos.

Según la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), los vuelos internacionales regulares de pasajeros se han recuperado hasta aproximadamente el 73 por ciento de los niveles previos a la pandemia.

En abril, el número de vuelos entre China y países como Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Italia, Qatar y Turquía fue superior al registrado en igual período de 2019, según un informe de Flight Manager, un proveedor de servicios de información aeronáutica.

En la actualidad, los vuelos internacionales de pasajeros unen a China con un total de 70 países, con cinco nuevos destinos añadidos desde la pandemia: Kuwait, Serbia, Tanzania, Luxemburgo y Papúa Nueva Guinea. Recientemente, se han lanzado nuevas rutas internacionales, incluyendo la ruta Beijing-Madrid-Sao Paulo y la ruta Shenzhen-Ciudad de México, detalló la CAAC.

Además, China implementa una política sin visa para varios países con el fin de facilitar los viajes de sus ciudadanos.

Tras la aplicación de una política de entrada sin visa a Malasia, el 1 de diciembre de 2023, 168.000 turistas chinos visitaron el país en un mes, un aumento de 35,1 por ciento respecto a noviembre, indicó Manoharan Periasamy, director general de Turismo de Malasia.

Con el fin de impulsar la llegada de turistas chinos, Malasia está mejorando la experiencia de los visitantes, desplegando personal con conocimientos en la lengua china en los puntos de entrada y colaborando con las aerolíneas para ofrecer vuelos directos desde las ciudades chinas secundarias y terciarias, añadió el director.

Hasta ahora, China ha llegado a acuerdos o arreglos para simplificar los procedimientos de visa con más de 40 países y ha logrado una exención mutua integral de visa con más de 20 países, incluyendo Tailandia, Singapur, las Maldivas y los Emiratos Árabes Unidos. Además, más de 60 países y regiones ofrecen políticas sin visa o con visa a la llegada a los ciudadanos chinos.

Impulsada por estos esfuerzos, la reactivación del turismo chino hacia el extranjero siguió cobrando impulso. Durante el reciente feriado del Primero de Mayo, se realizaron 1,897 millones de viajes de turistas desde China a casi 200 países y regiones. El país se ha convertido en el mayor emisor de turistas internacionales.

"El resurgir del turismo emisor de China es un impulso para la industria turística de Suiza y para la economía en su conjunto. También se mejorarán los intercambios entre pueblos y el entendimiento mutuo", afirmó Shi, tras señalar que su agencia de viajes está mejorando los servicios para dar la bienvenida a más turistas chinos.

Edición: Lu Jiaqi